Contenidos y Servicios Online adecuados para niñ@s entre 4 y 12 años
Internet ofrece cantidad de información en diferentes páginas, muchas de las que están también dirigidas a niñ@s. Cada día se suben nuevos contenidos, parte por proveedores conocidos de otras áreas, parte por los propios usuarios (el llamado contenido generado por el usuario). Es por esto que a veces resulta difícil decidir qué es apropiado para niñ@s y qué no. Acompañar especialmente a los más pequeños cuando navegan por Internet puede ayudar.
Si tu grupo objetivo está habitualmente desatendido en Internet, deberías instalar un software de protección en el ordenador, Smartphone o Tablet para protegerlos de contenidos dirigidos a personas adultas solo. Podrás encontrar información útil al respecto aquí: OSI/Inteco.
Habla con los niños y niñas sobre el hecho de que no todas las páginas de Internet son adecuadas para ellos y que pueden encontrarse con contenidos que les puedan impactar o afectar. Diles que has instalado un programa de protección para restringir las posibilidades de que accedan a ese tipo de contenidos. Lo ideal es que tú y ell@s encontréis juntos las páginas que ofrecen contenidos apropiados y buenos para ell@s.
El proyecto europeo POSCON ha elaborado una checklist que incluye varios aspectos que deben ser considerados en los recursos online para menores. Los siguientes criterios juegan un papel importante: modo apropiado de dirigirse a l@s men@res, una estructura atractiva, usabilidad, seguridad, fiabilidad, protección de la privacidad, reglas para contenidos generados por usuari@s y elementos social media, así como regulación sobre temas comerciales como la publicidad o las compras online.
Puedes encontrar una versión detallada de la checklist: Criterios para contenidos y servicios positivos para niñ@s (4-12 años) en la página web de POSCON:
http://www.positivecontent.eu/checklist-es/
Sobre la base de los criterios POSCON hemos desarrollado un breve listado de 12 puntos que puede ayudarte a descubrir si una página web es adecuada o no para niñ@s. Anímate y navega junto con l@s niñ@s, visita páginas para ell@s y deja que sean quienes la valoren conforme a los siguientes criterios*:
(Este material puede también ser útil para padres y madres)
12-Puntos para Padres/Madres y Niñ@s*
Averigua si una página es apropiada para niñ@s:
- El diseño / la apariencia de la web.
Me gusta / No me gusta - Comprendo los temas de la web.
Bien / No muy bien - Entiendo el texto de la página.
Bien / No muy bien - Me muevo fácilmente por la web.
Bien / No muy bien - La página tiene una parte adicional para adultos.
Si / No - Puedo encontrar una persona de contacto a la que escribir fácilmente.
Si / No - Veo anuncios/publicidad en la página.
Si / No - Los anuncios/ la publicidad se diferencia bien de otras partes de la web.
Si / No - ¿Me piden que compre algo?
Si / No - ¿Me piden dar mi dirección antes de poder acceder completamente a los contenidos?
Si / No - ¿Me piden mi edad antes de poder accede completamente a los contenidos?
Si / No - Veo cosas que me asustan en la página.
A menudo / Pocas veces / Nunca
Piensa en cada respuesta marcada en rojo en colaboración con tu grupo objetivo y decidid juntos si la página es o no apropiada para ell@s y debería o no ser visitada.
Dependiendo de la edad de l@s niñ@s, habrá páginas de las que puedas aceptar algún aspecto critico a la hora de ser usada por menores. Es mejor si puedes tomar la decisión de qué páginas deberían mejor ser evitadas de mutuo acuerdo con l@s menores.
*Los criterios están basados en una selección de ítems de la checklist de POSCON, en un lenguaje sencillo apto para niñ@s.
Por favor califica esta unidad online.




